Se trata de una antigua ciudad griega llamada Poseidonia sita en la región de Campania , a 90 km al sur de Nápoles , en el golfo de Salerno. Fundada por los griegos alrededor del siglo VII a.c como colonia comercial. Sufrió varias invasiones hasta ser conquistada por los romanos en el 273 a.c. Sin embargo el desbordamiento de un río cercano la convirtió en una zona pantanosa infectada por el paludismo y este hecho produjo su declive progresivo.
Sarracenos y normandos pasaron por allí en los s IX y XI destruyendo la ciudad que fue abandonada definitivamente.
Ya en el s XVIII nuestro rey Carlos III decidió construir una carretera desde Nápoles hacia el sur y "tropezó" afortunadamente con las ruinas de "Paestum" regalándonos el placer de poder disfrutar de los templos griegos mejor conservados que existe y por ende en la lista del Patrimonio de la Humanidad.
Tres templos majestuosos presiden el lugar : templo de Hera , templo de Neptuno y templo de Ceres dedicado a la diosa Atenea. También existen restos de un anfiteatro romano y en la actualidad se realizan excavaciones para descubrir nuevos restos.
Hace 10 años, era un lugar prácticamente desconocido por el que uno podía transitar en total libertad . Aquella soleada tarde de abril ,sentados en una pradera en medio de los templos, disfrutamos de los bocadillos más sabrosos de nuestras vidas, en un marco incomparable.
Gracias, Javi , por este y otros descubrimientos arquitectónicos...
Templo de Hera |
Templo de Poseidón |
Columnas dóricas |
Anfiteatro Romano |
No hay comentarios:
Publicar un comentario