martes, 27 de enero de 2015

El Tesoro de la Bahía de Guanabara

Hay ciudades en el mundo que tienen una belleza singular. Una de ellas es Río de Janeiro.
De espectacular encanto natural, es única por su geografía.

De la bahía de Botafogo a la playas de Ipanema y Leblón , se despliega un amplio panorama de contrastes . La parte baja de la ciudad es el dominio de la gente adinerada y en lo alto se despliega un abanico humano  de clases sociales , siempre mirando hacia abajo, con la esperanza de llegar alguna vez a "la playa".

Porque Río de Janeiro es esplendor natural, vistas incomparables, garotas, hermosas playas, pero también frustraciones, deseos no cumplidos y violencia desesperada...

Quizás algún día ya no exista esa dualidad de "favelas" y "barrios ricos" , pero sin duda lo que nunca cambiará será  el Corcovado, el Pan de Azúcar y la Avenida Atlántica con Copacabana, lugar donde dieron sus primeros toques de balón muchos de los famosos futbolistas del país. Porque en esta ciudad , bendecida por Dios , no hacen falta demasiadas cosas para sobrevivir : clima benigno que cobija a los desheredados, mangos y naranjos en las calles , campos de fútbol en la arena. Sólo hace falta un balón para triunfar ...

Con todas sus penas y glorias, para mí , Río de Janeiro  es una de mis ciudades favoritas.






martes, 20 de enero de 2015

Los inconvenientes del "Café para todos"

Antes de nada, me gustaría explicar el significado de la expresión "café para todos" puesto que muchos de vosotros no vivís en España y os puede resultar complicado entender el concepto.

Utilizamos café para todos cuando queremos dar el mismo tratamiento a todas las personas ante una misma situación , sin tener en cuenta los motivos que la han ocasionado y los posibles agravantes o atenuantes que pudieran darse.

Acabo de enterarme que por  extrañas razones alguien ha decidido cancelar mi cuenta "Adsense" de este blog. Hace dos meses se me permitió darme de alta y por tanto se me dio la opción de tener publicidad en el blog.

Nunca he tenido la intención de "enriquecerme" escribiendo , pero puesto que el trabajo diario de este blog supone un considerable esfuerzo, no me parecía mal intentar al menos tener una cierta recompensa a mi dedicación.

Después de dos meses de intentar saber cómo se contabilizarían estos hipotéticos ingresos y en base a qué, pude observar que le número teórico de visitas no se correspondían con el supuesto número de  clicks de mi blog. Por tanto decidí "experimentar" visitando mi propio blog y clicando en los anuncios. Debo añadir que esto ocurrió durante dos días y no más de 10  o 15 veces y el resultado económico supuso unos 0,35 e. Por cierto mis ingresos estimados hasta ese momento eran de 0,95 e.

Por otro lado recibía constantemente invitaciones para contratar el servicio Adwords (servicio de pago que permite incrementar el número de visitas al blog) y por tanto decidí apostar por esta posibilidad.

Cual es mi sorpresa cuando ayer recibo un correo en el que me comunican que proceden a inhabilitar mi cuenta Adsense , supuestamente por clicks indebidos, emplazándome a presentar un recurso alegando lo que crea conveniente. Lo he presentado y aún así me comunican que mi cuenta seguirá inhabilitada "para siempre".

Considero , que si bien ha habido visitas a mi propio blog, se me está tratando como si fuera una delincuente , teniendo en cuenta demás que después de siete meses de trabajo en este blog el beneficio económico ha sido de "cero euros" y que dichos clicks fueron hechos para intentar entender este endiablado sistema de teórica remuneración. Quiero añadir además que mi perfil de "defraudadora "me llevó a contratar una campaña de pago con Adwords. ¿No creen que esto es un contrasentido?.

En conclusión, me encuentro con un blog que me gusta y con el que disfruto escribiendo , y porqué no con el que soñé poder tener algún día una gratificación a mi trabajo. Pero al parecer mi conducta es la de aquellos que se dedican de forma profesional a engañar al sistema haciendo clicks fraudulentos, abriendo cuentas ficticias, publicando contenidos basura...

Sin embargo , seguiré escribiendo  porque me gusta, porque se que hay gente a la que este blog le importa y me sigue desde distintos países y sobre todo porque ...

NO ME GUSTA  EL "CAFE PARA TODOS"



ATARDECER EN GALICIA

PUESTA DE SOL EN GALICIA

FORMENTOR


  

 

jueves, 15 de enero de 2015

"La puerta de Brandenburgo".Testigo de la historia de Berlín

Hayáis tenido o no el placer de visitar Berlín , todos sabéis que el símbolo de esta hermosa ciudad y testigo de su historia es la "puerta de Brandenburgo".

La puerta se levantó sobre una de las entradas de la ciudad entre los años 1788-1791 durante la época del Kaiser Guillermo Alejandro II de Prusia, inspirándose en la puerta de acceso al Acrópolis de Atenas y coronada por una cuadriga romana con un estandarte.

En 1806 Napoleón Bonaparte se lleva al cuadriga a Paris como trofeo de guerra. En 1814 las tropas prusianas derrotan a Napoleón y recuperan la cuadriga  situándola nuevamente en el monumento.

En 1933 Adolf Hitler es proclamado Canciller en este lugar y 15000 hombres de las SS desfilan por "Unter den Linden" atravesando sus arcos . Este momento marcará un hito en la historia de Alemania con las graves consecuencias que todos conocemos.

Durante la Segunda Guerra Mundial quedo gravemente afectada por los bombardeos y la destrucción de Berlín desaparecido la cuadriga . Con la división de la ciudad en sectores, se alcanzó un acuerdo, paradógicamente , para reconstruirla. Se demuestra así, que pese a todo, el monumento lograba sobreponerse a la Historia y sus acontecimientos.

En 1956 con la construcción del muro de Berlín, queda en "tierra de nadie" y se restringe el acceso al público hasta que en 1989 con su caída es recuperada por la población como símbolo de la unidad alemana y lugar de encuentro de todos los berlineses.

En 1991 comienza su restauración y en el año 2009 se celebra un multitudinario concierto de U2 al que asisten más de 100.000 personas y que conmemora el vigésimo aniversario de la caída del muro.

Finalmente en 2002 se crea una nueva cuadriga réplica de la original, con estandarte incluido , y se culmina la restauración del monumento.

" Si la piedras hablasen", sin duda, la Puerta de Brandenburgo podría contarnos con pelos y señales los hechos más   importantes de la historia de Alemania.

Cuando visité Berlín me emocioné ante ella mientras guía extraordinario nos explicaba el ascenso de Hitler al poder , la gloria efímera de ese período y el desastre final que llevó a tanto sufrimiento al pueblo alemán.

Y , ahí sigue, sobreviviendo aplazo del tiempo... ¿Qué más cosas nos tendrá que contar?  .






"La Tumba y la Rosa " Victor Hugo

                                  La Tumba y La Rosa 


La tumba dijo a la rosa:
-¿Dime qué haces, flor preciosa,
lo que llora el alba en ti?

La rosa dijo a la tumba:
-de cuanto en ti se derrumba,
sima horrenda, ¿qué haces, di?

Y la rosa: -¡Tumba oscura
de cada lágrima pura
yo un perfume hago veloz.

Y la tumba: -¡Rosa ciega!
De cada alma que me llega
yo hago un ángel para Dios.










"El miedo a los cambios"

En la mayoría de las personas el miedo al cambio es un "compañero de viaje" que nos acompaña a lo largo de nuestras vidas.

¿Quién no ha experimentado alguna vez ese "nudo en el estómago" ante un cambio de colegio en nuestra infancia , un tratado laboral, la pérdida de un ser querido o de un amor que nos parecía eterno e inagotable ?.

A pesar de que nos creamos seres perfectos y amos de la creación, ante estos hechos experimentamos una sacudida interior que hace tambalear toda nuestra fortaleza. y esto es así independientemente de nuestra edad, clase social o fortaleza temperamental que creamos tener.

Afortunadamente éste es un estadío pasajero, porque el ser humano tiene una capacidad de adaptación infinita ante el sufrimiento que hace que algunas personas se adapten a los cambios e incluso busquen "el lado bueno" de las cosas.

Pensemos que un cambio pude ser una oportunidad en potencia  para mejorar y enriquecer nuestra vida.

Teóricamente, esto es así, pero lo difícil es superar "el nudo en el estómago"  haciendo que este momento sea lo más breve posible , porque como dice el refrán "cuando se cierra una puerta, se abre una ventana ".

¡Que entre el aire fresco!...






domingo, 11 de enero de 2015

LA MUERTE LENTA

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee, quien no escucha música,
quien no halla encanto en si mismo.

Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del habito, repitiendo todos los días los mismos senderos,
quien no cambia de rutina,
no se arriesga a vestir un nuevo color
o no conversa con desconocidos.

Muere lentamente quien evita una pasión
Y su remolino de emociones,
Aquellas que rescatan el brillo en los ojos
y los corazones decaídos.

Muere lentamente quien no cambia de vida cuando está insatisfecho con su trabajo o su amor,
Quien no arriesga lo seguro por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite al menos una vez en la vida huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy! - ¡Haz hoy!
¡Ariesga hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te olvides de ser feliz!


Pablo Neruda









Retomando nuestro camino

Después de haber sobrevivido a la Dulce Navidad , en todos los sentidos , retomamos nuestro camino por la vida.

En realidad nada o casi nada ha cambiado en el mundo y hemos empezado el año con nuevas tragedias y nuevos horrores que nos hacen poner en cuestión los propósitos planteados en las ultimas tres semanas.

Que no cunda el desaliento... En teoría 2015 debería ser el comienzo de la salida del pozo de la crisis que nos afecta a todos, seáis del país que seas. Al menos eso es lo que nos dicen todos los días y aunque solo sea por cansancio y aburrimiento no estaría mal empezar a creérselo. Y para ello, nada mas eficaz que aplicarse la lección a uno mismo intentando ser mas optimistas y mas dinámicos cada día de este año que acaba de empezar.

Yo, personalmente, me he propuesto seguir escribiendo cada día porque vosotros sois mi aliciente para mejorar . Cada visita, cada seguidor, me da la fuerza suficiente para perseverar y ser feliz con este blog.

La verdadera felicidad esta en el hecho de dar mas que en el de recibir.

Buen año 2015.