En 1965 The Beatles vendían en el Reino Unido 900.000 discos mientras que en España la cifra de ventas era mucho más modesta (3.500 discos). Hay que tener en cuenta que en la autarquía que vivía el país sólo existían 1.500 tocadiscos y más de 2.000 personas habían comprado el disco sin tener en qué reproducirlo.
A pesar de la mala prensa que tenían los "melenudos de Liverpool" y de las múltiples trabas del régimen franquista, se consiguieron los permisos para celebrar el concierto del 2 de Julio en la plaza de Toros de Las Ventas, 7 días antes de la fecha prevista.
No se trataba de un concierto en exclusiva sino que actuaban con otros conjuntos "yeyes" del momento como los Pekeniques. No consiguieron congregar a más de 5.000 personas. Los precios de las entradas eran desorbitados para la España de los 60 (desde 75 pesetas a 450 pesetas). Sin embargo, los que asistieron eran verdaderos fans ,que se iban impacientando a medida que avanzaba la velada y faltaba cada vez menos para la aparición en escena de sus ídolos.
Por fin llegó el momento , John Lennon apareció en escena con un sombrero cordobés que no se quitó en toda la actuación. El sonido, al parecer era bastante malo , pero los jóvenes, empujados por el entusiasmo no dejaban de bailar. Había mucho espacio y a pesar de estar rodeados de "grises" para evitar altercados que cuestionaran al régimen, la velada se desarrolló con total normalidad.
La Beatlemanía acababa de nacer y poco a poco las cosas empezarían a cambiar. A nivel oficial se restó importancia a este concierto , pero desde el punto de vista popular supuso la entrada de una bocanada de aire fresco que entró por las ventanas de un país que parecía morir por asfixia.
Casi 50 años después, The Beatles son parte de la Historia a pesar de haberse disuelto como grupo en la década de los 70. Ocupan el número 1 del ranking de venta de discos a nivel mundial (600 millones) superando a otros ídolos como Elvis Presley Michael Jackson o Madonna que tuvieron quizás unas carreras con mayor recorrido en el tiempo. Nadie podía predecir que el fenómeno de los Beatles desembocaría en la categoría de "mito" y se transmitiría de generación en generación teniendo en cuenta solamente a aquellas 3500 personas que asistieron al concierto de Las Ventas.
Porque, así era y así es...
No hay comentarios:
Publicar un comentario